
Zona Socios
ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE AGRECOASTUR
Acta deLa AsambleaGeneralExtraordinaria de Agrecoastur S. Coop. de 27/07/12
EnLa Sierra, Granda 9, Siero, siendo las 18:10 horas del 27 de Julio de 2012, previa convocatoria cursada al efecto, se reúne en segunda convocatoria la Asamblea General Extraordinaria de Agrecoastur S. Coop.
Asistentes: Clase de socio
José María Montes Presa Usuario
Celso Meana Piñera Usuario
Julio Friera del Valle Usuario
Benigno Pérez Fernández Usuario
Víctor Manuel Simon Algara Usuario
Javier López Gallo Usuario
Jerónimo Huego Bobes Usuario
Javier González Aguilar Usuario
Fermín Díaz Loredo Colaborador
Enrique Dapena dela Fuente Colaborador
Santiago Pérez Colaborador
Javier Peiteado Permuy Colaborador
Raquel López Sonmuang De Trabajo
Socios Representados Representante
Ana Meana Meana José Ramón Ortiz
María Luz García Rodríguez Enrique Dapena dela Fuente
María del Rosario Vega Díaz Fermín Díaz Loredo
Inmaculada Méndez Méndez Matthias Zemmin
Inmaculada Pérez López Javier Peiteado Permuy
Socios usuarios presentes y representados: 13
Socios colaboradores presentes: 4
Socia de trabajo presente: 1
Socios ausentes y no representados: 5
Presidela Asamblea, por ausencia de la Presidenta el Vicepresidente José María Montes Presa
Secretario: Fermín Díaz Loredo
El Presidente declara validamente constituidala Asambleaen segunda convocatoria y se pasa a debatir el siguiente Orden del Día:
- Informe de Presidencia.
- Plan de Gestión 2012.
- Presupuesto 2012.
- Decisiones sobre necesidades económicas inmediatas.
- Ruegos y preguntas.
- Aprobación del Acta.
Punto 1. Informe de Presidencia.
El Presidente informa de la situación actual dela Cooperativaponiendo de manifiesto que la falta de recursos condiciona enormemente la actividad dela Sociedad, de manera que no se generan los ingresos suficientes para cubrir los gastos fijos imprescindibles como se vera en los presupuestos elaborados. Es preciso abordar la contratación de comerciales que de manera regular atiendan el departamento de ventas. Asimismo es urgente dotar al obrador del equipo necesario para mecanizar algunas tareas. Agradece a los socios que con su esfuerzo y entusiasmo suplen las carencias dela Sociedad, así como el trabajo realizado por nuestros empleados en condiciones muy precarias. Concluye que se necesita profesionalizar la actividad dela Cooperativacon personas capaces y plena dedicación en las tareas que se les encomienden.
Punto 2. Plan de Gestión 2012.
El Presidente expone el plan de gestión, que se resume en los siguientes puntos:
– Nombramiento en la gestión de un director gerente.
– Activación del departamento de ventas con la contratación de comerciales.
– Aumento de la participación de los socios.
– Resolución de la deuda con proveedores.
– Actualización de la deuda con trabajadores.
– Reasignación de los ingresos en función de su origen con la creación de presupuestos por áreas.
– Participación en Feria de Muestras de Gijón, Feria ecológica de Llanera y en el mercado dominical de Grado.
– Análisis y desarrollo sectorial dela Cooperativamediante los Grupos de Trabajo, los socios deberían implicarse participando en los mismos
– Revisión de la norma estatutaria y su adaptación a la legislación del Principado.
– Apertura de la comercialización de la cooperativa fuera de la provincia de Asturias.
– Reunión trimestral dela Asamblea General.
Punto 3. Presupuesto 2012.
Enrique Dapena y Raquel López exponen los datos correspondientes a ventas por grupos de productos así como los relativos a ingresos y gastos.
El documento se acompaña al Acta, quedando aprobado el presupuesto que se detalla adjunto.
Punto 4. Decisiones sobre necesidades económicas inmediatas.
El Presidente propone, teniendo en cuenta las previsiones económicas, una ampliación de capital social de Mil euros por socio en el presente año y de Mil quinientos para el próximo ejercicio, si bien esta ultima aportación se condiciona a la evolución económica de la Sociedad, si esta es favorable tal vez no sea necesario, no obstante el considera que la aportación obligatoria al capital social de Agrecoastur debería ser de Seis mil euros.
El Presidente propone que la aportación se pueda fraccionar en entregas mensuales hasta fin de año. Asimismo propone que los socios acreedores dela Cooperativapuedan minorar ese capital y destinarlo a la aportación que se propone de mil euros. Esta minoración de la deuda se haría de la siguiente forma:
– Los socios acreedores por más de 10.000,00 € Euros no harán desembolso, se les minoraran los mil euros que se destinan a su aportación obligatoria
– Los socios acreedores comprendidos entre 5.000,00 y 10.000,00 euros desembolsaran quinientos euros. Los otros quinientos se minoran de la deuda.
– El resto de socios desembolsaran mil euros en efectivo.
A continuación se produce un debate sobre lo propuesto, con intervenciones de todos los asistentes.
Sometido a votación, el resultado de la misma es el siguiente:
Votos a favor: 12
Votos en contra: 0
Abstenciones: 2
El resto de los presentes (socios colaboradores) se abstienen.
Por tanto lo propuesto queda aprobado en los términos expuestos.
Punto 5. Ruegos y preguntas.
Jerónimo Huergo ruega se agilice la contratación de los comerciales que seamos capaces de mantener con criterios de eficiencia.
Javier González Aguilar pregunta si se han hecho gestiones para disponer de un distribuidor en Madrid, propone a Juan Senovilla, que es una persona con amplio conocimiento del mercado de los productos ecológicos y que tiene previsto cursar visita a Asturias próximamente. Se debería contactar con él. Raquel López contesta que ya se inicio este contacto. Propone asimismo implicar a los consumidores en la Cooperativa hasta el punto incluso de estudiar la conveniencia de apostar por una Cooperativa de consumidores y usuarios.
Benigno Pérez propone establecer contactos con Grupos de Consumo que están proliferando en Madrid ligados a movimientos que demandan una relación más directa con los productores. Enrique Dapena indica que un posible colaborador para establecer el contacto con estos Grupos podría ser Norberto Ortega, persona conocida por muchos de los socios, por haber trabajado en Cadae. Propone asimismo que los socios participen más en la comercialización, adquiriendo producto enLa Cooperativaa través de cestas para el propio consumo o para distribuirlo entre los allegados.
Julio Friera propone que Agrecoastur participe activamente en la promoción y apoyo en la constitución y desarrollo de los Grupos de Consumo.
Santiago Pérez comenta la urgente necesidad de incrementar la producción de huerta para poder abastecer la demanda deLa Cooperativa sin tener que recurrir a compras foráneas que desvirtúan en buena medida el objeto de la misma.
Punto 6 Aprobación del Acta.
Por unanimidad se aprueba que el Secretario redacte el borrador de Acta que se remitirá a los socios para su conocimiento y censura aprobándose posteriormente con la firma de los socios Raquel López y Celso Meana junto con la del Presidente y Secretario, tal y como establece el articulo 24, 2 b de los estatutos.
Y no habiendo más asuntos que tratar, el Presidente, a las 20:45 levanta la sesión, en el mismo lugar y fecha del encabezamiento.
Relacionados en Zona Socios
-
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL
AGRECOASTUR, Sociedad Cooperativa Asturiana 12 DE JULIO DE 2012 CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL El ...
VER DETALLE