
Zona Socios
ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE AGRECOASTUR
Acta de La Asamblea General Ordinaria de Agrecoastur S. Coop.
En La Sierra, Granda, Siero, siendo las 18:30 horas, del 30 de Mayo de 2012, previa convocatoria cursada al efecto, se reúne en segunda convocatoria, la Asamblea General Ordinaria de Agrecoastur S. Coop.
Asistentes Tipo de Socio
Julio Friera del Valle |
Usuario |
Mario Enrique Álvarez Costales |
Usuario |
Javier González Aguilar |
Usuario |
Celso Meana Piñera |
Usuario |
José Andrés vega Vitienes |
Usuario |
Jerónimo Huergo Bobes |
Usuario |
Benigno Pérez Fernández |
Usuario |
Javier López Gayo |
Usuario |
José Ramón Fernández García |
Usuario |
Víctor Manuel Simón Algara |
Usuario |
Francisco José Fernández Gutiérrez |
Usuario |
José María Montes Presa |
Usuario |
Fermín Díaz Loredo |
Colaborador |
Enrique Dapena De la Fuente |
Colaborador |
Santiago Pérez |
Colaborador |
Raquel López Sonmuang |
De trabajo |
Socios Representados Representante
María Luz García Rodríguez |
Enrique Dapena De la Fuente |
Ana Meana Meana |
José Ramón Ortiz |
María Rosario Vega Díaz |
Fermín Díaz Loredo |
Inmaculada Méndez Méndez |
Mathias Zemmin |
Inmaculada Pérez López |
Javier Peiteado Permuy |
Justifica ausencia
Eutimio Busta Otero
Socios Usuarios presentes y representados: 17
Socios Colaboradores presentes: 3
Socia de Trabajo presente: 1
Socios ausentes y no representados: 1
Preside La Asamblea, el Vicepresidente Javier González Aguilar
Secretario, Fermín Díaz Loredo
El Presidente declara válidamente constituida La Asamblea en segunda convocatoria y se pasa a debatir el siguiente Orden del Día:
- Examen de la Gestión Social de 2011.
- Informe de los Interventores. Aprobación de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2011 y Propuesta de aplicación del resultado económico.
- Información General sobre la Actividad Comercial.
- Propuesta de incorporación de socio colaborador.
- Renovación de los cargos del Consejo Rector y de la Intervención.
- Ruegos preguntas y proposiciones.
- Aprobación del Acta de La Asamblea.
El Secretario se dirige a La Asamblea para proponer se decida tratar en primer lugar el Punto 4, al objeto de poder dar entrada en la reunión a Javier Peiteado Permuy que además de ser el solicitante de incorporación en Agrecoastur S. Coop., como socio colaborador, viene en representación de su mujer Inmaculada Pérez López.
Se tiene en consideración la propuesta y se debate su solicitud de incorporación, por parte de Benigno Pérez, se argumenta la necesidad de regular con mas precisión la figura del socio colaborador, el Secretario informa que están pendientes de adaptar los estatutos sociales a la nueva Ley de Cooperativas promulgada por El Principado de Asturias, considerando que será el momento oportuno para proceder a dicha regulación, de acuerdo con lo que establece dicha norma. Se produce un debate con la intervención de varios socios, entre otros la de Javier López que pregunta si existe algún criterio para fijar la aportación económica de los socios colaboradores, por el Secretario se informa que no existe criterio al respecto, actuándose de acuerdo con lo que establece el artículo 8 de los estatutos, siendo las cantidades exigidas en las anteriores incorporaciones de mil euros, por lo que se propone mantener esta cantidad en el caso que nos ocupa y estudiar con más detalle todos los aspectos que inciden en la integración de socios colaboradores en La Cooperativa cuando se proceda a la redacción de los nuevos estatutos.
Por unanimidad se acuerda la incorporación de Javier Peiteado Permuy como socio colaborador con una aportación de mil euros en las mismas condiciones que los socios colaboradores ya integrados en La Sociedad.
Asimismo se toma en consideración la propuesta de regular esta figura incluyendo la ponderación del voto, en la redacción de los próximos estatutos.
Los socios colaboradores manifiestan que de acuerdo con el debate planteado, se abstendrán en las votaciones Asamblearias, actuando solo con voz en las deliberaciones, hasta que se regule su participación de acuerdo con lo decidido anteriormente.
Punto 1. Examen de la Gestión Social de 2011.
El Secretario presenta el Informe de Gestión correspondiente a 2011.
En el primer semestre del año se culminaron las obras y las instalaciones de La Cooperativa consistentes en el acondicionamiento de la nave II, obras de saneamiento y acondicionamiento exterior, pintura en naves I y II, instalación de agua y gas propano en sala de pasteurización y en obrador con la construcción de caseta exterior para almacenamiento de 6 bombonas grandes de propano y la adquisición e instalación de una marmita de cocción con calentador a gas inferior.
En el segundo semestre, comienza la labor comercial con los acuerdos para trabajar a comisión con dos comerciales autónomos que debido a su poca dedicación aportan un escaso o nulo rendimiento. Se contrata asimismo al socio Francisco José Fernández Gutiérrez, para trabajar a media jornada en la actividad comercial y se produce la captación de los primeros clientes de Agrecoastur sobre todo en base a las tiendas especializadas en la venta de productos ecológicos y los Grupos de consumo.
En el último trimestre se pone en marcha la planta de zumo con la elaboración de 52.350 litros de zumo.
En fecha 02 de Noviembre se solicita al Banco Triodos, un crédito de 65.000 euros al objeto de hacer frente al pago de las últimas partidas correspondientes a obras e instalaciones. Aunque los incrementos sobre lo presupuestado no fueron significativos, apenas un 2%, no se pudo hacer frente al total de la inversión, por la renuncia que se hizo a la financiación por leassing, de parte del equipamiento de la planta de zumo que se preveía en 70.000 Euros. Este crédito se minoró recientemente por el cobro de una subvención de 31.000 euros, restando a fecha de hoy una cantidad por amortizar de 29.482,06 euros.
En cuanto a la evolución del número de socios de La Cooperativa el movimiento ha sido el siguiente;
Altas de socios usuarios: 2
Altas de socios colaboradores: 2
Alta de socios de trabajo: 1
Por lo que a 31 de Diciembre de 2011 los socios de Agrecoastur S. Coop. son los siguientes:
Socios usuarios: 18
Socios colaboradores: 3
Socios de trabajo: 1
Total………………….22
Se producen varias intervenciones en demanda de aclaración sobre algunos de los asuntos expuestos y a continuación se procede a la aprobación unánime del Informe de gestión.
Punto 2. Informe de los Interventores. Aprobación de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2011 y Propuesta de aplicación del resultado económico.
El Secretario, da lectura al Informe de los Interventores de Cuentas. Dicho Informe concluye que los documentos referidos a la rendición de cuentas anuales y al informe de gestión son correctos.
El Presidente da la palabra a la socia de trabajo y responsable administrativa Raquel López Sonmuang, para que presente a La Asamblea las Cuentas Anuales.
Raquel informa que los documentos referidos al Balance y a La Cuenta de Resultados han sido previamente enviados a todos los socios para su conocimiento. A continuación explica con detalle los datos contenidos en los citados documentos. Después de algunas intervenciones solicitando aclaración sobre determinadas partidas contables, y poniendo de manifiesto la necesidad de elaborar un presupuesto anual que sirva de referencia y permita estudiar y corregir a tiempo, las posibles desviaciones que se produzcan, propuesta formulada por varios socios intervinientes, y apoyada por todos, por lo que debe ser tomada en consideración, se aprueban por unanimidad las Cuentas Anuales y se decide la imputación del resultado económico del ejercicio que arroja unas pérdidas de 16.045,14 euros, a la cuenta especial de resultados negativos para su amortización con cargo a futuros ejercicios con beneficio.
Los documentos correspondientes a las Cuentas Anuales y al Informe de los Interventores de Cuentas están a disposición de los socios en la oficina de La Sierra.
Punto 3. Información general sobre la Actividad Comercial.
El Secretario informa que en los últimos meses del 2011 se inicia la actividad comercial con la implantación progresiva de rutas de venta y distribución con furgoneta a nuestros primeros clientes: tiendas especializadas en productos ecológicos y grupos de consumo.
Estas rutas al principio, no todas son rentables, siendo preciso incrementar facturación incorporando nuevos clientes y aumentando venta con oferta de otros productos, tanto de elaborados propios, como adquiridos a socios y a terceros.
En los primeros meses de 2012 se pretendía paliar esta falta de rentabilidad inicial con la colocación en el mercado de una partida importante de zumo, lo que nos daría liquidez para hacer un pago a los socios abastecedores y cubrir los gastos fijos que se generan. La venta no se pudo llevar a cabo, los contactos con una gran Superficie que se interesó por el zumo, se frustraron con el cese de la persona con la que se habían tenido los contactos. Se continúa con iniciativas en otros Supermercados, pero resultan lentas en la toma de decisiones.
Hasta la fecha, se tuvo éxito en el caso de las tiendas del Arco que nos están comprando por palets de 100 cajas y Crivencar y están muy avanzadas las negociaciones con las Tiendas – Economatos de Hunosa y con El Corte Ingles.
Asimismo se está incrementando la estrategia comercial con el pequeño y mediano comercio de la zona central de Asturias.
Al ralentizarse la venta del zumo y el resto de la actividad comercial no estar suficientemente optimizada, nos crea una situación de pérdidas que es difícilmente corregible con la minoración del gasto corriente.
Benigno Pérez expone la situación económica a fecha de hoy y manifiesta la urgente necesidad de dotarse de recursos para hacer frente a las pérdidas acumuladas que cifran unos 23.000 euros y que es preciso saldar a nuestros acreedores. Propone la aportación de 200 euros por socio y mes, hasta fin de año, e incluso con esta aportación no seria fácil liquidar toda la deuda, salvo aumento importante en la venta de zumo y mientras no se cobre una subvención pendiente de 24.000 euros. En todo caso nos quedaría saldar la deuda con los socios abastecedores.
Enrique Dapena presenta a la Asamblea un documento que recoge las estimaciones de ingresos y gastos para el 2012 y las diferencias que serán precisos equilibrar con más ingresos por ventas y mediante la aportación de socios en la cuantía de 200 euros, propuesta por Benigno Pérez, durante un tiempo a decidir en función de la evolución de las ventas. El documento está a disposición de quién desee consultarlo en la oficina de La Sierra.
Después de numerosas intervenciones, en las que se pone de manifiesto que todos los socios, según su disponibilidad y capacidades, se involucren mas en las actividades de La Cooperativa, incorporándose en Grupos de Trabajo con responsabilidades bien definidas y elaborando un presupuesto que aborde, por áreas y capítulos, las previsiones de Ingresos y gastos, para analizar posibles desviaciones y actuar con rapidez en las correcciones precisas. Este planteamiento reiteradamente propuesto y defendido por Víctor Manuel Simón, Benigno Pérez y José María Montes y que está en consonancia con lo presentado por Enrique Dapena, es aceptado por todos, y después de un amplio debate, por unanimidad, se acuerda:
1. Aportación de Doscientos Euros por socio de conformidad con lo que establece el Art. 40 de los Estatutos sobre “Captación de recursos financieros que no integran el capital social”. Las cantidades aportadas serán devueltas una vez superadas las dificultades económicas de la sociedad.
2. El Consejo Rector entrante elaborara un informe económico y comercial que analice la posible necesidad de nuevas aportaciones y que será presentado en una próxima Asamblea General Extraordinaria.
A las 21:00 horas, se ausentan de la reunión Santiago Pérez, Francisco José Fernández y Víctor Manuel Simón Algara, este último acepta el cargo de Interventor, en el caso de ser elegido en la votación que se realizara a continuación y manifiesta no estar incurso en incapacidad ni incompatibilidad para el desempeño de dicho cargo.
Punto 4. Propuesta de incorporación de socio colaborador.
Este punto, ya se trato al comienzo de la Asamblea.
Punto 5. Renovación de los cargos del Consejo Rector y de la Intervención de Cuentas.
El Secretario informa que de acuerdo con lo que establece el Artículo 29 sobre duración de los cargos del Consejo Rector y el Artículo 32 sobre los Interventores. Deben elegirse, por La Asamblea, en votación secreta y por el mayor número de votos, los miembros de ambos Órganos de La Sociedad, por haber agotado el mandato de tres años que establecen los citados Artículos.
Al objeto de proceder a la votación, se distribuyen entre los presentes dos documentos, uno que recoge el listado de todos los socio electores y elegibles y otro que presenta las candidaturas abiertas que propone el Consejo Rector saliente.
Se propone y se acepta ,que la votación se realice colocando una cruz en la casilla que sigue al nombre del socio que se pretende elegir, para el cargo que proceda, de acuerdo con las siguientes siglas:
P : Presidente/a
Vi : Vicepresidente/a
Vo : Vocales
I : Interventor/a
Serán elegidos para los respectivos cargos, los socios más votados que deberán aceptarlos expresamente y manifestar no hallarse afectados por las incapacidades e incompatibilidades para su ejercicio, contenidas en el artículo 41 de La Ley de Cooperativas.
La votación secreta registra los siguientes resultados:
Número total de votos a candidatos………… ………. 15
Número de votos en blanco……………………………… 1
Numero de abstenciones…………………………………. 2
Número total de socios ausentes en la votación … 4
Total Socios ………………………… 22
Por mayoría de votos quedan elegidos para los cargos que se indican en ambos órganos sociales, los siguientes socios, que los aceptan y declaran no estar afectados por incapacidad ni incompatibilidad para su desempeño.
Composición del nuevo Consejo Rector:
Presidenta: Inmaculada Pérez López.
Vicepresidente: José María Montes Presa.
Secretario: Fermín Díaz Loredo.
Vocales:
1 Jerónimo Huergo Bobes.
2 Enrique Dapena de la Fuente.
3 Inmaculada Méndez Méndez.
4 Mario Enrique Álvarez Costales.
Interventores:
1 Benigno Pérez Fernández.
2 Víctor Manuel Simón Algara.
Punto 6. Ruegos, preguntas y proposiciones.
No se producen intervenciones en este punto.
Punto 7. Aprobación del Acta de La Asamblea.
Dado lo avanzado de la hora, no se procede a la aprobación del Acta y dando cumplimiento a lo establecido en el apartado “b” del Articulo 24 de los Estatutos se designan para tal fin a los socios José Ramón Fernández García y Raquel López Sonmuang.
Y no habiendo mas intervenciones ni asuntos que tratar, el Presidente levanta la sesión siendo las 21:30 horas en el mismo lugar y fecha del encabezamiento, redactándose por mí, el Secretario, este Acta que es firmada con el visto bueno del Presidente de La Asamblea y por los socios designados.
VºBº EL PRESIDENTE EL SECRETARIO
Javier González Aguilar Fermín Díaz Loredo
Socio José Ramón Fernández García Socia Raquel López Sonmuang.
Relacionados en Zona Socios
-
CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL
AGRECOASTUR, Sociedad Cooperativa Asturiana 12 DE JULIO DE 2012 CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL El ...
VER DETALLE